Blog de Innovación
No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer
No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer
Roger Von Oech
Según proyecciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el 2020, los datos médicos se duplicarán cada 73 días. Este incremento es equivalente a más de un millón de gigabytes de información o a 300 millones de libros sobre salud por persona durante toda su vida. Ante tal escenario, la inteligencia artificial en medicina se convierte en una valiosa herramienta para los profesionales del área, al optimizar los procesos de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
En esta era digital, la gestión de los datos es la actividad estratégica más importante. Las empresas que se convierten en data driven logran desarrollar ventajas competitivas sin precedentes. Es por ello que en este artículo te enseñaremos distintas arquitecturas con ejemplos de base de datos que puedes implementar en tu organización.
Los días 16, 17 y 18 de octubre se celebró en Barcelona el IOT Solutions World Congress(IoTSWC), el evento de referencia sobre las innovaciones del internet industrial, donde se mostraron las últimas tendencias en el mercado de las IOT (internet de las cosas).