Blog de Innovación
No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer
No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer
Roger Von Oech
De acuerdo con el Estudio sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en los recursos humanos realizado por The Adecco Group, el 98% de los expertos considera que el uso de la inteligencia artificial en las empresas generará un aumento exponencial de la productividad. Sin embargo, para lograr esa mayor productividad es necesario contar con los recursos tecnológicos, humanos y operativos adecuados, lo que permitirá mejorar procesos empresariales de forma satisfactoria.
La cultura empresarial es el aspecto más relevante e identificativo de una organización. Tiene que ver con el qué una empresa, cómo lo hace, por qué y para qué lo hace. Esto significa que la cultura de la empresa involucra desde los modelos de gestión empresarial, hasta las metodologías de trabajo, la filosofía organizacional, la relación con los proveedores, la calidad de servicio al cliente, la imagen corporativa y demás.
En principio y en teoría, las estrategias corporativas suelen ser bien definidas y planificadas, pero muchas fracasan debido a que no son correctamente implementadas. Los motivos para fallar son diversos y los podemos encontrar en cada una de las etapas de la ejecución estratégica. Sin embargo, existen soluciones empresariales diseñadas para ayudarnos a desarrollar las estrategias de forma exitosa, de principio a fin, sin márgenes de error y sin ralentizaciones.
El nivel de productividad de los equipos de trabajo impacta directamente en el rendimiento de toda la organización. Una de las áreas más afectadas por dicha productividad, ya sea de forma positiva o negativa, es la implementación estratégica. Por ello, existen soluciones tecnológicas especializadas en aumentar la productividad del talento humano, con el objetivo de ayudar a impulsar las iniciativas estratégicas de las compañías.
Una gestión empresarial deficiente suele traer problemas al momento de ejecutar la planificación estratégica por parte de toda la organización. Esto se debe a que la estrategia es la principal responsabilidad de los líderes. Si ellos fallan, todos fallan. Son los directivos, quienes a través de sus modelos de gestión empresarial, deben asegurar que las decisiones organizacionales y los planes estratégicos se ejecutan de forma correcta.
La innovación consiste en la creación de herramientas o soluciones novedosas que se desarrollan con la finalidad de satisfacer una necesidad o resolver un problema. En este sentido, el proceso de innovación inicia al implementar los conocimientos de forma estratégica para construir en la empresa nuevos productos, servicios o procedimientos que mejoren los ya existentes, permitiendo aportar mayor valor al mercado.
Es probable que te preguntes qué es wearable y lleves contigo una prenda que mide tu temperatura corporal, un reloj inteligente o unos auriculares con un asistente virtual integrado. Estos accesorios son, en parte, la respuesta a tu pregunta. Pues la tecnología y la vestimenta se han unido para brindar un sinfín de utilidades futuristas.