Blog de Innovación
No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer
No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer
Roger Von Oech
¿A qué solución intuitiva hubieras llegado tú si, a mediados del siglo XX, hubieras tenido que enseñar a una máquina a comprender el lenguaje natural? Traducir a reglas formales todas las formas que emplea el lenguaje natural sería una tarea extremadamente difícil si un humano tuviera que hacerlo manualmente. Gracias a la IA (inteligencia artificial), al machine learning y al campo de la lingüística nació, ya hace unos años, el campo del NLP (Natural Language Processing).
Actualmente, Agosto de 2021, aproximadamente el 30% de la población mundial ya está vacunada (con al menos 1 dosis) contra el SARS-CoV-2. Canadá y España encabezan el ranking superando el 60% de la población con 2 dosis suministradas. En Junio de 2021 la OMS alertaba sobre la octava variante (Lambda). Los retos a los que se ha tenido que enfrentar la humanidad en los dos últimos años, así cómo su capacidad para afrontarlos y cambiar han crecido exponencialmente.
Se estima que la inversión en proyectos globales de automatización de procesos robóticos (RPA) alcanzarán los 1.890 millones de dólares en 2021, un aumento del 19,5% con respecto a 2020, según el último pronóstico de Gartner. A pesar de las presiones económicas causadas por la pandemia de la COVID-19, el mercado de RPA todavía se espera que crezca a tasas de dos dígitos hasta 2024.
Un estudio de Gartner indica que el 25% de los empleados usará un asistente virtual de trabajo para el año 2021, mientras que el 25% de las interacciones de los empleados con las aplicaciones de trabajo será mediante comandos de voz para el año 2023.