Blog de Innovación
No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer
No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer
Roger Von Oech
Seguro que has oído hablar de los RPA (robotic process automation o automatización robótica de procesos); técnicamente, se definen como una herramienta tecnológica para la automatización de procesos de negocio que replica las acciones de un ser humano cuando interactúa con sistemas informáticos. Y seguro que también conoces los múltiples beneficios que genera:
Que hemos entrado en una nueva era, llena de incertidumbres y oportunidades ya nadie lo puede poner en duda. Uno de los cambios que nos trae esta nueva era es la hiperautomatización que ha pasado de ser una opción de las más arriesgadas a ser una necesidad de negocio que obligatoriamente tenemos que afrontar. De hecho, Gartner pronostica que para 2024 las organizaciones habrán reducido sus costes operativos en un 30% al combinar tecnologías de hiperautomatización.
La tecnología RPA es una de las grandes áreas de mejora que se están imponiendo en los últimos años en los procesos de las empresas. Se estima que el 60% de las grandes empresas globales habrán invertido en desarrollos RPA antes de 2021 y que el mercado de este tipo de soluciones va a tener un crecimiento acumulado de más del 30%. Así las aplicaciones de RPA se están convirtiendo en uno de los factores clave en la búsqueda de eficiencias y la mejora la rentabilidad de las empresas.