Blog de Innovación
No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer
No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer
Roger Von Oech
¿A qué solución intuitiva hubieras llegado tú si, a mediados del siglo XX, hubieras tenido que enseñar a una máquina a comprender el lenguaje natural? Traducir a reglas formales todas las formas que emplea el lenguaje natural sería una tarea extremadamente difícil si un humano tuviera que hacerlo manualmente. Gracias a la IA (inteligencia artificial), al machine learning y al campo de la lingüística nació, ya hace unos años, el campo del NLP (Natural Language Processing).
La implementación de chatbots ha permitido que las empresas puedan ofrecer una atención de calidad y ayudar al usuario las 24 horas del día en todas sus consultas y problemas. Sin embargo, no podemos obviar que los bots no siempre pueden brindar la misma atención en cuanto empatía se refiere (en comparación con una persona). Claro que esto está cambiando gracias a la inteligencia artificial.
¿Estás pensando en implantar un chatbot en tu empresa? ¿Te han contado que mejora la rentabilidad y la productividad de tus equipos? Si estás considerando la implantación de chatbots en tus procesos a continuación resumimos las preguntas que nos estáis trasladando y que puedes ver en la grabación de un reciente webinar. Pero antes centremos ¿que es un chatbot? Un chatbot es una aplicación, un sistema digital, que es capaz de realizar actividades o tareas de forma autónoma a partir de la información que le facilita su usuario.
Actualmente, Agosto de 2021, aproximadamente el 30% de la población mundial ya está vacunada (con al menos 1 dosis) contra el SARS-CoV-2. Canadá y España encabezan el ranking superando el 60% de la población con 2 dosis suministradas. En Junio de 2021 la OMS alertaba sobre la octava variante (Lambda). Los retos a los que se ha tenido que enfrentar la humanidad en los dos últimos años, así cómo su capacidad para afrontarlos y cambiar han crecido exponencialmente.
Ya conocemos las numerosas ventajas de implantar un voicebot en nuestra compañía como hemos descrito en anteriores artículos y, entre ellas, cabe destacar que un voicebot en tu centro de atención al cliente te permitirá aumentar el número de gestiones resueltas en primera interacción con el cliente (FCR por sus siglas en inglés) y que reducirás el caudal de tareas que llegan al centro de atención de tú compañía. Esto a su vez se traduce en aumentar la satisfacción de tus clientes y un importante ahorro de costes.