Blog de Innovación
No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer
No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer
Roger Von Oech
¿Necesitamos adaptar nuestro negocio a la nueva era? ¿Somos parte del 90% de las empresas que están convencidas de la necesidad de una transformación digital? ¿Cuál ha sido nuestra experiencia en la gestión del cambio?
En España existe un mercado de 1.381 cadenas de franquicias que en 2019 generaron 26.154,3 millones de euros en sectores tan diversos como alimentación, hostelería, restauración, salud y belleza, moda, telecomunicaciones, agencias de viajes o servicios financieros.
Computer Vision es un término anglosajón que puede ser traducido como “Visión artificial”. Se refiere a la capacidad de aquellos sistemas artificiales, como cámaras de vigilancia, impresoras o maquinaria industrial para efectuar tareas sobre imágenes y vídeos que consideraríamos normalmente imposibles para las máquinas, llegando a superar incluso las capacidades humanas. Su implementación ya está formando parte solvente de los proyectos de inteligencia artificial.
Uno de los restos actuales de los departamentos de formación y gestión del cambio, en las empresas, es cómo miden el impacto de las distintas iniciativas formativas que llevan a cabo. Todos somos conscientes de que la formación ayuda a la organización y que aporta valor. Pero también es cierto que el impacto en los resultados finales en términos de ROI no se puede medir de forma directa. Porque la formación es una de las muchas acciones simultáneas que se toman en la organización para alcanzar sus resultados.
¿Cuántas veces nos han contado que el mundo está cambiando a una velocidad que no imaginamos? ¿Qué hubiéramos pensado si nos hubieran pronosticado una caída del 92% en las visitas al comercio o que la movilidad en España se iba a reducir un 70%? Directamente no lo habríamos creído. Y es que la interconexión que hemos logrado en el mundo, la velocidad con al que una crisis puede afectar a todo el planeta, así como la velocidad a la que somos capaces de implementar medidas sociales o de desarrollar antídotos son ejemplos esta nueva era. La inteligencia artificial es una de las herramientas que nos está ayudando a adaptarnos.
En un mundo en rápido y constante cambio las organizaciones deben saber adaptarse a través de la capacitación de sus recursos humanos. El microlearning en una solución que trata de apoyar esta transformación apoyándose en las ventajas de la inteligencia artificial.
La implementación de la Visión Artificial o Computer Vision (CV) ya está formando parte solvente de los proyectos de inteligencia artificial. Si tenemos claro que nuestro negocio puede mejorar explotando las imágenes que gestiona, el siguiente paso es asegurarnos cómo implantar un proyecto de Computer Vision. El éxito de los proyectos de Computer Vision, como rama de inteligencia artificial, se rigen por las mismas bases.
Las aplicaciones de la visión artificial o Computer Vision (CV) son hoy algo cotidiano. En muchos aparcamientos ya se utiliza Computer Vision para reconocer y registrar la matrícula de los vehículos que entran y salen. El campo de la medicina está teniendo grandes avances en el diagnóstico de enfermedades como el cáncer gracias a Computer Vision. El uso de los sistemas de video vigilancia apoyados por Computer Vision está reduciendo la criminalidad. El coche autónomo es otro ejemplo que no existiría si no fuera por la aplicación de Computer Vision.