Blog de Innovación
No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer
No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer
Roger Von Oech
La salud y el bienestar de las personas en su entorno laboral están de actualidad, y no sólo por la epidemia mundial de COVID-19. El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales fijaron en la ONU 17 objetivos de desarrollo sostenible, entre los que se encuentra en tercer lugar la salud y el bienestar, entre la erradicación del hambre en el mundo y la educación de calidad.
Todos los días nos enfrentamos a nuevos retos y los resolvemos haciendo crecer nuestras organizaciones. Los retos, los aciertos y las equivocaciones, están desplazando de nuestra cultura el paradigma individualista por otro más abierto, en el que el trabajo de equipo pone de manifiesto la capacidad de co-creación. En esta línea se han desarrollado nuevas metodologías como el Desing Thinking, el Lean Startup, los marcos de trabajo Agile, etc.
En los últimos 10 años se ha ido imponiendo el uso del Design Thinking como metodología para el diseño de productos y servicios. Las empresas que entienden la importancia de romper silos y hacer colaborar a sus equipos a la hora de innovar, saben que el Design Thinking es una poderosa metodología para asegurar el impacto de las innovaciones en el negocio.
Desde hace varios años vienen cristalizando nuevas formas de comportarnos incorporando a nuestras vidas las tecnologías digitales que se han desarrollado en los últimos 20 o 25 años.
Tanto la crisis financiera de 2008 como la actual crisis sanitaria están acelerando estos cambios y aumentando la exigencia a las empresas para su transformación digital.
De acuerdo con el Estudio sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en los recursos humanos realizado por The Adecco Group, el 98% de los expertos considera que el uso de la inteligencia artificial en las empresas generará un aumento exponencial de la productividad. Sin embargo, para lograr esa mayor productividad es necesario contar con los recursos tecnológicos, humanos y operativos adecuados, lo que permitirá mejorar procesos empresariales de forma satisfactoria.