Blog de Innovación
No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer
No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer
Roger Von Oech
53 millones de personas se han infectado de COVID19 en el mundo. Casi 15 millones de casos activos reportados en este mes. Restricciones de movilidad de las personas para preservar la salud de la población. Negocios cerrados. Sistemas sanitarios desbordados. El impacto de la crisis está siendo extremo, urgiendo aumentar su capacidad de trabajo en unos sectores, y exigiendo a otros ajustar sus costes y maximizar su eficiencia para sobrevivir. Todo esto en un momento donde la mayoría de las plantillas han tenido que abandonar sus centros de trabajo.
¿Qué tienen en común un Robot Recruiter, una app de carga de justificantes de gasto o un gestor de nóminas? Estas son soluciones nos resultan muy familiares y en su base tienen un denominador común: la tecnología Robotic Process Automation (RPA). En esencia esta tecnología lo que facilita es automatizar tareas que habitualmente realiza un operador humano y que son repetitivas.
Las empresas españolas están retrasando la migración de sus ERP desde SAP Business 7 y anteriores hacia SAP S4/HANA, su nueva arquitectura para los ERP. Esto ha llevado a SAP a fijar el plazo máximo para garantizar el mantenimiento de versiones anteriores hasta 2030. De este modo SAP espera que en ese plazo sus clientes puedan disfrutar de las ventajas de gestionar sus ERP en la nube, manteniendo para aquellos que lo prefieran la opción on-premise.
¿Necesitamos adaptar nuestro negocio a la nueva era? ¿Somos parte del 90% de las empresas que están convencidas de la necesidad de una transformación digital? ¿Cuál ha sido nuestra experiencia en la gestión del cambio?
En España existe un mercado de 1.381 cadenas de franquicias que en 2019 generaron 26.154,3 millones de euros en sectores tan diversos como alimentación, hostelería, restauración, salud y belleza, moda, telecomunicaciones, agencias de viajes o servicios financieros.